domingo, 22 de diciembre de 2013

DESARROLLA TU POTENCIAL


¿Te has preguntado alguna vez porque hay personas que aún teniendo todo en su contra han logrado alcanzar metas que parecen imposibles para el resto de los mortales? Probablemente has respondido a esa pregunta con frases como: “es que tienen un talento especial”, “es un superdotado”, “es un genio”, etc.


Definitivamente no todos nacemos con talentos especiales sin embargo es posible que durante el transcurso de nuestra vida vayamos desarrollándolos y así lograr llegar a ser alguien que se distingue del resto de los demás. Para alcanzar tu máximo potencial debes “entrenar” a diario, debes buscar mejorar en algún aspecto de tu vida día a día, no es algo que se de de la noche a la mañana. Imagina a una persona que asiste todos los días al gimnasio y realiza su rutina con dedicación, seguramente tendrá un físico y una salud envidiables. Por otro lado imagina a alguien que solamente asiste una o dos veces por semana al gimnasio y a pesar de llevar meses así no logra obtener los resultados que desea. No se necesita ser un genio para darnos cuenta porque el primero si ha logrado sus objetivos y el segundo no, sin embargo… ¿porqué a pesar de saber que es lo que nos conviene, muchos de nosotros seguimos haciendo todo lo contrario?

Existen aspectos muchos aspectos que son necesarios para poder alcanzar lo mejor de nosotros. A continuación te mencionaré algunos de ellos:

Inspiración: es importante tener un modelo a seguir, querer llegar a ser como alguien (sin caer en la imitación), averiguar como esa persona alcanzó sus metas y sueños, que contratiempos tuvo. Si investigas biografías de personajes famosos, ya sea del la historia, del deporte o del espectáculo te darás cuenta que la gran mayoría de ellos tuvo que pasar por muchos obstáculos para llegar hasta donde están. También puedes tomar como modelo a alguien que conozcas en persona, como por ejemplo algún familiar, un amigo o compañero de trabajo.

Estimulación: aunque la edad ideal para comenzar a estimularte es cuando eras niño, nunca es demasiado tarde para comenzar a autoestimularte. ¿Cómo puedes hacerlo? Aprendiendo cosas nuevas, por ejemplo otro idioma, clases de dibujo, practicar algún deporte; o retomando actividades que anteriormente practicabas y que has dejado en el olvido. En mi caso he retomado la guitarra que es algo que me gusta mucho y ya tenía tiempo de no practicar. Entre más actividades tengas estarás más estimulado.

Motivación y metas: es necesario definir que quieres en esta vida, que quieres para mañana, que quieres para la próxima semana, para el próximo mes, para el próximo año. Una vez que lo sepas debes plasmarlo en papel, debes escribir tus metas, siendo lo más claro posible, incluso si puedes visualizarlas es mejor, pues de esta manera te mantendrás motivado. Por ejemplo si tu próxima meta es tener tu propio auto debes escribir que auto es el que quieres, el color, como son los asientos, hasta puedes poner de fondo de escritorio una foto de el para que día a día lo estés viendo y te motives más.
 
Copyright 2011 @ Mis Libros En PdF!