domingo, 22 de diciembre de 2013

COMO HACER QUE TE DIGAN "SI"



¿Acaso no te parecería maravilloso que las personas dijeran siempre “SI” cuando quieres o necesitas algo?, ¿No sería fabuloso que pudieras convencer de que compre tu producto aquel cliente que siempre se ha mostrado renuente o hacerlo? Esto probablemente te haría la vida más sencilla ¿no es así?

Bueno, pues déjame decirte que esto no es tan complicado como parece, solo es cosa de utilizar una técnica muy sencilla y práctica, que no te tomará mucho tiempo desarrollarla perfectamente… ¿quieres saber más acerca de ella?... ok, aquí te la explicaré.

Cuando quieres obtener un “SI” en una conversación, petición, negocio, etc. Es recomendable hacerle a la otra persona una serie de preguntas en las que hagas notar que estas de su lado y en las cuales la respuesta sea un “si”. Para ponerlo más claro voy a relatar una anécdota personal de cuando me desempeñaba como vendedor de casas.

En una ocasión visité a una profesora que contaba con un crédito para adquirir una vivienda sin embargo cuando hable con ella por teléfono para hablar acerca de su crédito me dijo que no estaba interesada, pues ya tenía casa propia y pensaba que comprar una nueva sería un gasto innecesario, sin embargo, después de insistir un poco me concedió una cita. Yo sabía que sería un trato algo difícil así que opté por obtener varios “Si” en vez de llegar de lleno con mi propuesta de compra. Lo hice de la siguiente manera:

Yo: Profesora. Ramírez se que la casa en la que vive es propia ¿verdad? – Ella respondió SI.

Yo: También me comentó que usted considera que comprar una casa nueva sería un gasto innecesario ¿verdad? – “SI” respondió nuevamente

Yo: Estoy completamente de acuerdo con usted, pues en estos tiempos hay que cuidar al máximo la economía familiar. – Definitivamente – Respondió ella.

Yo: Dígame una cosa Profesora. Hablando precisamente de la economía familiar ¿no le gustaría tener un ingreso extra para cuando se jubile? – Por supuesto – Respondió ella – Pero dígame ¿a que se refiere con tener un ingreso extra?
En este punto de la conversación ya había logrado obtener varios “si”, lo cual hace sentir a la otra persona en que tu piensas igual que ella lo cual me llevó a captar su interés.

Después le expliqué que las mensualidades de la hipoteca eran muy bajas, que podía rentar la casa, con el mismo dinero de la renta pagar las mensualidades y que para cuando estuviera jubilada la casa ya estaría pagada en su totalidad y de esta manera obtendría el ingreso extra pues seguiría rentando la casa y recibiendo para ella el dinero de las rentas.

Si analizamos bien el punto de vista de la persona con la que vamos a tratar ¿no crees que resulte más sencillo que podamos obtener una respuesta afirmativa a nuestras peticiones? Definitivamente “SI”.

Me despido, nos vemos hasta la próxima.
 
Copyright 2011 @ Mis Libros En PdF!